martes, 15 de abril de 2014

Mi webquest.

Este posteo trata de realizar una webquest inventada, después de informarnos y navegar a través de unos ejemplos.
Lo primero que voy a hacer es definirlo, y se puede describir como: “Una WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación.” (Wikipedia)
A continuación, antes de desarrollar mi webquest, explicaré y analizaré una para niños de educación infantil, titulada “La basura es un tesoro: Sumérgete en los desechos.” Se trata de una página web muy llamativa, que llama la atención a los niños por los numerosos iconos que encontramos. El objetivo que encontramos en esta webquest es concienciar a los más pequeños, que sean capaces de prestar atención a lo que tiran al cubo de basura. Tienen que conseguir que el planeta tierra esté sano, ya que si él lo está, nosotros también. Realizar esta tarea en los niños en muy sencilla, ya que simplemente tienen que ayudar al pirata llamado “Recogebasuras” en su nueva aventura y formar parte de su tripulación, a través de su barco “Planeta Limpio”.  Lo realizan con un lenguaje informal y no es muy complejo, para que los niños lo entiendan sin ningún problema.
En el proceso que hay para realizar la tarea encontramos teoría, como es la regla de las tres erres y a través de pantallas interactivas, ellos tienen que rellenar huecos con algunas palabras, y pinchar en diferentes objetos, como cubos de la basura, aprender a manejar los diferentes contenedores… Realizan una actividad que les indican todos los procesos que hay que realizar para reciclar, hablan también de las energías renovables y de las distintas reutilizaciones que encontramos en los diferentes materiales que ya no encontramos uso. También derivan a otras páginas como la de Oxfam Intermón para saber más acerca de esta teoría y los objetos reutilizados.
Después de realizar esta actividad nos encontramos con una evaluación donde realizan unas preguntas para comprobar los conocimientos adquiridos por los niños realizados en la actividad anterior. Una vez finalizado el trabajo, ofrecen a los niños realizar un carnet personalizado para poner sus datos personales y ser “una persona que recicla”

Esta actividad está prevista para niños que se encuentren en tercero de educación infantil, es decir, que tengan 5 o 6 años y para 5 sesiones de una hora aproximadamente.

Después de realizar un análisis de esta webquest, voy a desarrollar una propia a partir de la información que ya he buscado y analizado previamente.
La webquest que realizaré será acerca de la lectura. Un proceso virtual donde los niños tendrán que leer cuentos e historias en el ordenador o impresos y posteriormente tendrán que realizar fichas y contestar a cuestiones, esto hará que vayan reuniendo puntos y donde habrá una calificación de toda la clase. Esta propuesta está elaborada para los niños de primer ciclo de Primaria, donde todavía no tienen adquirida de forma total la lectura y es muy importante que en esta etapa obtengan un interés de la lectura, pues es muy importante desarrollar este tipo de hábito. La desarrollaré a través de un personaje, que en este caso será “El minion Papoy” que irá indicando a los niños todo el proceso que tiene que realizar en la webquest, así como las diferentes actividades.
INTRODUCCIÓN.
¡Bienvenidos chicos al mágico mundo de la lectura! ¿Queréis leer miles de cuentos interesantes a manos de Papoy? En esta aventura, vamos a sumergirnos en la lectura, donde aprenderemos a leer más rápido, también a hacer juegos de los cuentos (como colorear los personajes de cada historia o unir los nombres con los personajes) y… cada vez que realices la lectura y las actividades de cada libro…  ¡Ganarás puntos para ser el lector número uno de la clase y ganar un premio sorpresa!
DOS TAREAS INTERESANTES.
Pocos niños de vuestra edad, con 6 y 7 años saben cómo es en realidad el mundo de los cuentos, ni saben los cuentos tan magníficos que existen, pero, gracias a estas tareas que vamos a realizar, conseguiréis ser los niños que más sepan de cuentos.
¿Queréis acompañar a Papoy para esta aventura y formar parte de su equipo de lectura?
Lo primero que tenéis que hacer es rellenar una ficha con vuestros datos. En esta ficha luego se irán sumando los puntos que obtengáis y saldréis en la lista de calificación de vuestra clase.
Nombre:
Apellidos:
Clase:
Después de haber rellenado la ficha, vamos a elegir un cuento, ¿de qué lo quieres? Lo tenemos de todo tipo, de aventuras, de amor, de fantasía…
(Cuando el niño elija una categoría, la webquest le dará a elegir entre varios libros, y dependiendo del grosor del libro lo leerán a partir del ordenador, que incluirá el libro con ilustraciones o cogerán el libro de la biblioteca del centro, así también se desarrollarán las técnicas de préstamo y responsabilidad de los alumnos)


(Estos son algunos de los ejemplos de los libros que pueden leer los niños.)
¡Muy bien! Ya has elegido el próximo cuento que vas a leer, a continuación, vamos a realizar un juego antes de empezar con tu magnífica elección.
DOS PROCESOS INTERESANTES.
(En los procesos interesantes pondré dos series de actividades que se realizarán antes y después de la lectura. Estas serán interactivas y con numerosos dibujos.)
Actividades previas:                                    
El cuento que has elegido se llama “_______-“por lo tanto, ¿de qué crees que va a ir la historia?
¿Por qué has elegido este cuento?
¿Cómo se titula? ¿Quién es el autor del libro?
¡Ahora sí que estamos preparados para leerlo!
(Ahora el niño leerá la historia, si es por ordenador, cada vez que indique pasar de página Papoy le animará y le animará para que siga leyendo el cuento)
Actividades después de la lectura:
¡Enhorabuena! ¡Ya has terminado el cuento! ¿A qué te ha gustado muchísimo? ¡Vamos ahora a realizar juegos con lo que ya has aprendido del cuento!
(Hay que tener en cuenta que normalmente los cuentos tienen una moraleja, por lo tanto hay que enfatizarla en las actividades, por ejemplo, si el cuento es “Mini ama de casa” hay que inculcar al niño el valor de que tiene que ayudar en las tareas domésticas)

¡Empecemos las actividades!
Actividad 1: Unir las fotos de los personajes con el nombre.
Actividad 2: ¿Quién es la/el protagonista?
Actividad 3: ¿Qué aprende el protagonista en este cuento?
Actividad 4: ¿Qué es lo que más te ha gustado del cuento?
Actividad 5: ¿Cuál es el personaje que más te ha gustado?

El tiempo que durará este proyecto será de todo el curso, aproximadamente una hora a la semana, ya que el niño podrá leer los cuentos en otro tiempo que no sea el establecido en clase. Se realizarán evaluaciones en cada trimestre, para comprobar el desarrollo del niño.

Las aplicaciones pedagógicas que podemos encontrar en las webquest son enormes, nos abren un abanico de posibilidades para que el proceso de aprendizaje en los niños sea más llevadero. Temas que suelen costar más a los niños, como puede ser la lectura, se hace más ameno gracias a esta aplicación, ya que las nuevas tecnologías atraen la atención de los niños, así como ganar refuerzos positivos cada vez que realicen la tarea (como es el caso de ganar puntos extras). Enseñar algunos temas específicos, como puede ser la contaminación del planeta, es más favorable que lo hagan a través de las nuevas tecnologías, debido a que pueden ver los efectos que causan a través de fotos o pueden descubrir a través de las páginas donde hablen los expertos los grandes problemas que encontramos en la contaminación.

Una manera de acercar lo que más atrae a los niños (las nuevas tecnologías) con lo que normalmente menos suele gustar (lectura, operaciones…), una forma de incentivar la motivación en algunas áreas, y de profundizar más en otras áreas, como puede ser la contaminación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario