En esta nueva entrada introduzco una línea del tiempo, correspondiente a mi vida. La he realizado después de introducirme y registrarme en timetoast. Esta página sirve para realizar de forma ordenada un conjunto de hechos y es a su vez una manera de visualizar los acontecimientos, en este caso en particular, los que han marcado de alguna manera, el trayecto de mi vida.
He destacado principalmente las fechas que simbolicen desde mi punto de vista lo más importante; empezando por mi nacimiento, siguiendo mi trascurso académico y los nacimientos de mis familiares. He querido destacar también el desarrollo de algo que significa mucho para mí desde que comencé a los cuatro años con ella: la música. Empezando por la música y movimiento, después el piano y ahora el cello.
Me he centrado en mi vida debido a que me ha resultado la manera más cómoda de realizar un línea del tiempo, debido a que me sé todos los acontecimientos que tengo que desarrollar y las fotos que tenía que añadir. También la he realizado de mi biografía puesto que me resultaba más interesante y tenía la curiosidad de ver como quedaría.
Mirando ahora las aplicaciones pedagógicas que tiene esto para los niños comprobamos que es una herramienta atractiva, una manera de visualizar mejor los contenidos, como puede ser una etapa de la historia y a su vez, ser capaces de manejar ellos mismos el programa.
Por lo tanto, sirve a numerosas áreas, empezando por historia, un ejemplo puede ser usándolo para desarrollar la prehistoria, la edad de los metales... También puede servir para el área de música, se puede hacer una cronología de los diferentes compositores, así como realizar un proceso para ver como suceden los siglos en la música (romanticismo, barroco...) y desarrollar el tipo de música que se llevaba a cabo.
Una herramienta por lo tanto fácil de manejar, útil para el aprendizaje y llamativa para el alumnado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario