martes, 11 de febrero de 2014

"Las maestras de la República"

Después de ver el documental de "las maestras de la República" me gustaría destacar la idea que ofrecen sobre el cambio tan grande que produjo esta etapa en la historia española. Nos encontrábamos con un cambio que trae varias consecuencias a la educación; en el aula juntan a niños y niñas, no hay distinción de sexo, abre un campo de posibilidades para la mujer, como poder tener estudios superiores y no sólo poder ser ama de casa. Esto se debe a que la República cree en la mujer dialéctica, es decir, son decisivas en la sociedad, tal y como decía Clara Campoamor; "La mitad de nosotros es mujer."

Centrándonos otra vez en la escuela, la República pretende dar "alma" a la escuela, pretende fortalecer, formar, educar, dar cariño, dan valores de igualdad, entusiasmo... Todo a través de una escuela pública y de calidad, para todas las personas, tengan o no tengan recursos, y, mejor que las instituciones privadas, debido a que sino estas darían más oportunidades a la gente con más dinero, algo injusto. No sólo mejora la escuela, sino la calidad de los maestros. Este Gobierno se encarga de darles una buena formación, con un plan de estudios incorporando medidas novedosas hasta ese momento como las vías de estudios, cambio en la base pedagógica... EL Gobierno deja al maestro poder elegir la metodología a emplear en el aula, dándole una cierta autonomía y confianza.
 Intentan superar los problemas de los sistemas educativos anteriores, un claro ejemplo de esto puede ser el gran índice de alfabetización que existía, a través del fomento de la lectura (como regalar libros)
Algo que supera esta educación es la vinculación que existía con la Iglesia, así como edificios que hacían de escuela pero no estaban especializados, podían ser cuadras, casas...

En realidad, al explicar este punto he desarrollado lo que se puede denominar casi todos los cambios que trajo respecto a la educación, y decidido abarcar este tema porque es algo que nos afecta ahora en nuestra sociedad. Estamos en una etapa donde se está retrocediendo, se quiere volver a implantar la religión, y en ocasiones deja de ser una educación para todos. Creo que deberíamos de aprender un poco de todas esas maestras que decidieron poner rumbo a su profesión y mejorar las siguientes generaciones. En esta sociedad conformista deberíamos de imponernos, ser capaces de reclamar lo que es nuestro, no permitir que nos quiten una educación pública y de calidad, en la cual, todos podamos optar a los estudios que deseemos, así como poder cumplir el sueño que tengamos, y estas maestras tienen mucho que aportar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario