Hola, me llamo Inés.
Actualmente curso magisterio en la Universidad Autónoma de
Madrid. Accedí a ella después de realizar un bachillerato de ciencias, cosa que
no tiene mucho sentido, pero de la que no me arrepiento. Yo cursé esta rama
debido a que no tenía muy claro que carrera escogería, si magisterio o
psicología, pero lo que sí tenía claro era donde quería acabar hiciese tanto un
grado como otro; en un colegio de educación especial o como profesora de pt en
un colegio ordinario, por tanto, ambos estudios me permitían llegar a la misma
meta. Después de muchos dilemas me decanté por estudiar magisterio, por una
razón muy sencilla: estaría con niños desde el primer momento. Me encantan los
niños. Sonrío cada vez que me encuentro alguno por la calle y disfruto como una
niña pequeña cuando estoy con mis primos chiquititos. Y aquí estoy, muy orgullosa
de mi decisión y del rumbo que está teniendo este primer año.
Mi mayor afición es la música, especialmente el instrumento
que toco, el violoncello. Llevo con él desde que conseguí acceder al
conservatorio, hace ya de eso 8 años. Me encanta ir a las clases y disfruto cuando
voy.
El sueño que tengo acerca de cómo quiero que sea mi futuro
es poder ejercer la docencia en algún colegio, como antes he dicho,
especializada en pt, así como poder continuar con el violoncello y seguir con
él de forma amateur.
Como podéis estar comprobando, ésta es mi primera entrada, y a continuación voy a añadir un vídeo de una entrevista que me realizó una compañera. Me estuvo preguntando acerca de mi experiencia escolar.
Haciendo referencia a la utilidad que puede significar el crear este blog encontramos varias:
Para comenzar, teniendo en cuenta mis conocimientos de informática, me puede servir para mejorarla de forma gradual y progresiva.
En torno a la carrera que estoy estudiando actualmente y las nuevas maneras de impartir clase, se puede considerar un acercamiento estas innovadoras formas.
El blog en particular, si se crea en el ámbito de la escuela, con todos los sujetos que la forman (padres, alumnos y profesores) puede servir como una herramienta de comunicación de padres a profesores o viceversa; informarles acerca de las posibles excursiones, deberes, tutorías, faltas, retrasos, justificantes... Respecto al blog que crearían los niños, sirve para que puedan expresar sus ideas, pensamientos... así como controlar mejor la escritura y la narración, y, a su vez, aprender a manejar mejor internet, una herramienta que normalmente es muy motivadora para ellos.
Como podéis estar comprobando, ésta es mi primera entrada, y a continuación voy a añadir un vídeo de una entrevista que me realizó una compañera. Me estuvo preguntando acerca de mi experiencia escolar.
Haciendo referencia a la utilidad que puede significar el crear este blog encontramos varias:
Para comenzar, teniendo en cuenta mis conocimientos de informática, me puede servir para mejorarla de forma gradual y progresiva.
En torno a la carrera que estoy estudiando actualmente y las nuevas maneras de impartir clase, se puede considerar un acercamiento estas innovadoras formas.
El blog en particular, si se crea en el ámbito de la escuela, con todos los sujetos que la forman (padres, alumnos y profesores) puede servir como una herramienta de comunicación de padres a profesores o viceversa; informarles acerca de las posibles excursiones, deberes, tutorías, faltas, retrasos, justificantes... Respecto al blog que crearían los niños, sirve para que puedan expresar sus ideas, pensamientos... así como controlar mejor la escritura y la narración, y, a su vez, aprender a manejar mejor internet, una herramienta que normalmente es muy motivadora para ellos.
Muy buena entrada en tu nuevo blog, me siento orgulloso de ti, te seguiré leyendo cada vez que pueda! Un beso fea :)
ResponderEliminar